![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW4ZyqsMg7ZJqR5W5Y8V4_gfYop_nKQQAxGtQqzcntaqv0lo-Z9M3eefT1x9wPvNHagcBnfh0jPCyw7HQLNZwC3cO6yZGJw_cRzzcKzmF3WgniyhmESVXF9fvvubakgynWA21h9c0acCs/s400/3.jpg)
Pues vamos a ver como instalar el Windows Vista sobre un disco duro que ya tiene instalado el Windows XP. Para ello el disco duro tiene que estar preferiblemente particionado en 2 unidades lógicas, y haber instalado el XP en una de ellas. Podéis ver como se hace en mi tutorial de Crear particiones con el Cd de instalación de windows Xp.
Damos pues por hecho que tenemos 2 particiones, una de ellas tiene el Windows Xp instalado, si no es así, instalarlo, y podéis seguir mi manual de Instalación de Windows Xp para ello. En la segunda partición es donde instalaremos el Windows Vista.
Una vez tenemos las 2 particiones, el Xp en la primera, introducimos el CD o DVD de instalación del Vista y si tenemos bien configurado el arranque del PC para que vaya primero al CD o DVD antes del disco duro en la secuencia de arranque, nos aparecerá este mensaje.
Pulsamos una tecla y empezará el proceso de instalación.
Llegamos a la primera pantalla en la que se nos pide configuración del idioma. Si todo está bien, le damos a Siguiente.
Nos da ahora la opción de instalar o reparar una instalación, por lo que en este caso le damos a Instalar ahora.
Ahora nos pide la clave del producto. podemos ponerla ahora o más tarde. Podemos también decirle que se active solo cuando se conecte a Internet, o quitar esa opción en la pestaña que veis marcada. Le damos a siguiente.
Si le hemos obviado la clave del producto, nos lo vuelve a recordar. si seguimos queriendo ponerla luego, le decimos No y seguimos la instalación.
En este caso, nos dice qué tipo de instalación vamos a hacer. Eso depende de la licencia que hayáis comprado. En mi caso es el Windows Vista Home Basic.
Y, cómo no, tenemos que aceptar los términos de la licencia. Es un punto que yo encuentro absurdo, ya que cuando has de leer esto, ya has comprado el producto. Pero así son las cosas...A ver quien es el guapo que se lo lee y dice que no, cuando no te van a devolver el dinero. Lo digo por experiencia, ya que incluso por encasquetarme un XP sin pedirlo en un paquete de productos, y al querer devolverlo sin haberlo usado, ni sacado de su bolsa precintada, en una tienda de la franquicia PC-BOX se negaron a devolverme el dinero ( igual me tocó el jilipollas de turno, o igual son simplemente unos ladrones, no se). Y claro, hoja de reclamaciones, denuncia a la oficina del consumidor de la Generalitat de Catalunya...pero al final NADIE arregló nada y me lo he de comer algo que no quería ni he usado. Bueno, sigamos que me voy de madre. Lo mejor es aceptar las condiciones de la licencia y luego hacer lo que nos de la gana (con 2 cojones).
Ya hemos aceptado el contrato de licencia, ahora nos pide si queremos actualizar un Windows existente o instalación personalizada. Cogemos la personalizada, para que conserve el Xp como estaba y realice una instalación nueva del Vista.
Como vimos en el tutorial Crear particiones con el Cd de instalación de windows Xp , tenemos 2 particiones, en este ejemplo son de aproximadamente 20 Gigas cada una, en la primera habíamos instalado el Xp, por lo tanto ahora seleccionamos la segunda para instalar el Vista y damos a Siguiente.
Una vez hemos dado a Siguiente, sigue la instalación durante un ratito.
Aquí vemos que nos pide un nombre, le ponemos el que queramos y damos a Siguiente.
Ahora toca darle un nombre al equipo, por defecto le pone uno, si queremos lo cambiamos y le damos a Siguiente.
Para no complicarnos es mejor dejar las opciones que tenemos en la imagen de abajo, dejando que use la configuración recomendada de seguridad.
Ahora podemos revisar que la fecha y hora esté bien, y la zona horaria.
Ya ha finalizado la instalación nos aparece este mensaje de agradecimiento y le damos a siguiente para que examine el equipo y lo termine de configurar.
Una vez termine de configurar el equipo, se reiniciará solo, y ahí viene lo interesante.
Como vemos aquí abajo, ahora al arrancar nos sale un menú que nos pide si queremos arrancar con el Vista o con la anterior versión del Windows, en este caso el Xp.
Ahora ya podéis tener los 2 sistemas conviviendo en un mismo disco, y para cambiar de sistema solo hace falta reiniciar el Pc y elegir el sistema con el que queréis trabajar.